Bitácora
CUADERNO DE BITACORA
ALEJANDRO GARCIA Y ANDRES GIL
ABRIL 2018
DIA 1
Hoy, 24 de abril de 2018, Andrés y yo finalizamos por fin todas aquellas tareas que nos han solicitado durante el curso presente escolar. Sergio, nuestro profesor TIC, nos pide como última tarea la realización de un Blog de carácter personal en el que debemos incluir experiencias y/o vivencias afines a nuestra forma de vida.
Rápidamente, Andrés y Yo decidimos reunirnos para evaluar las distintas posibilidades y llegamos a un primer acuerdo, sobre el tema a tratar, por medio del método de descarte. El tema que acordamos y coincidimos para dar contenido a nuestro Blog ha sido “ El Deporte”. Llegamos rápidamente a un consenso puesto que ambos practicamos deporte, eso si, en modalidades distintas.
Comienza pues nuestro primer contratiempo, ya que Andrés quiere hablar sobre Golf, deporte que practica, y yo sobre Judo ( el que practico). Como es imposible ponernos de acuerdo decidimos echar a suerte el contenido del Blog. Por desgracia para Andres y suerte para mi trataremos el JUDO como tema a tratar.
Paso tan rápido el tiempo que el sonido de la campana de fin de clase hizo que aplazáramos la continuidad del Blog para el siguiente día de TIC.
DIA 2
Hoy, 26 de abril de 2018, Andrés y yo subimos a clase de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), una vez sentados enfrente del ordenador, empezamos a debatir sobre como vamos a estructurar el Blog. Tras numerosas ideas de cómo realizarlo y con que esquema hacerlo, decidimos que la mejor manera de afrontar esta situación era hacer una lluvia de ideas, en donde cada uno iba aportando conceptos para realizar y desarrollar en el Blog. Estas ideas fueron apuntadas, desarrolladas y sintetizadas en el cuaderno de TIC de ambos, tanto como en el de Andrés como en el mío. De aquí salieron muchas de las entradas e ideas que hoy en día podemos observar en nuestro Blog: Judo Is Live (https://ticescuelaspiascarabancheljoduislife.blogspot.com.es/).
Tras finalizar la lluvia de ideas, nos decidimos para crear el Blog en Blogger, esta tarea, aparentemente fácil, nos llevo más tiempo del que pensábamos ya que encontrar un nombre que no estuviera cogido es una acción difícil. Una vez creado el Blog , llamado Judo Is Live, nos disponemos a desarrollar los pensamientos propuestos en la lluvia de ideas, pero el timbre que marca el final de la clase nos lo impide. Debido a esto, tenemos que recoger y aplazar la creación de nuestro Blog para el jueves 3 de Mayo.
DIA 3
Hoy, jueves 3 de mayo, Andrés y yo, ponemos en común y debatimos las ocurrencias que hemos pensado durante este puente de Mayo ( 1 y 2 de mayo). Con estas nuevas ideas y con las anteriores del día 26 de Abril, jueves, podemos seleccionar las primeras entradas que vamos a hacer en el Blog y coincidimos en un mismo pensamiento, el Blog tiene que estar dirigido a una persona que sea ignorante, es decir, que no sepa nada sobre el tema principal (Judo). Esto da lugar a la explicación de cualquier mínimo detalle y de los conceptos básicos del Judo. Estas explicaciones deberán ir acompañadas con una imagen o un video, ya que con estos recursos didácticos, será mas fácil de entender los conceptos.
Nuestra primera entrada será: ¿Qué es el Judo?
Para poder hacer esta entrada, decidimos enfocarla desde dos puntos de vista totalmente distintos. Unos será un punto de vista objetivo, es decir, el de un espectador o la definición dada por internet. Mientras que el otro punto de vista será mas subjetivo, por ejemplo el de una persona que realice dicho deporte como un Judoka , un entrenador…etc. Ya que estos podrán describirlo desde dentro.
Para darle ese toque didáctico, decidimos poner una foto en la que si clickeas, te lleva a un video de 11 segundos en el cual se resume lo dicho anteriormente en la entrada. Cuando nos quisimos dar cuenta, la clase había finalizado.
DIA 4
Hoy, martes 8 de mayo, Andrés y yo nos reunimos en el aula de T.I.C. nos disponemos a leer los pasos y criterios dados por nuestro profesor de tecnología, Sergio, para así presentar el día 25 de mayo, viernes, un Blog en condiciones y bien presentado.
Nos damos cuenta de que debemos realizar una entrada llamada: presentación. En esta entrada tenemos que presentarnos a nuestros espectadores que nos vean en el Blog, desarrollar nuestro tema principal del cual va a tratar nuestro proyecto de fin de curso. Nos ponemos en marcha y empezamos a contar como Andrés y yo nos conocimos y como hemos llegado a la decisión de enfocar nuestro Blog a Judo. Al finalizar esta breve descripción sobre cómo nos conocimos y lo dicho anteriormente, llegamos a la conclusión de que deberíamos tomarnos una foto a la salida del colegio, 14:30, (con la ayuda de una compañera) y subirla a nuestro Blog (Judo Is Life) para que así nuestros seguidores sepan quienes somos.
Después de realizar esta tarea continuamos con la creación de la entrada: La historia del judo. Decidimos incluir esta entrada en el Blog para que así la gente que vea nuestro proyecto sepa el origen del Judo, ya que lo vemos un dato básico. También incluimos una foto de Jigorō Kanō, el creador de Judo.
DIA 5
Hoy jueves, 10 de mayo, Andrés y yo proseguimos con las entradas que dejamos a medias el anterior martes, 8 de mayo. Decidimos crear una entrada la cual se llame: “¿Cómo atarse un cinturón?”, ya que en judo hay muchas formas de hacerlo, pero nos pareció buena idea poner en común con nuestros seguidores la manera que yo ,Alejandro García, más fácil encontraba. Entonces decidimos quedar ese mismo día por la tarde para grabar un video tutorial en que Andrés me grababa mientras yo explicaba la manera que más fácil me resulta para realizar el nu.do. La grabación de este video tutorial, anteriormente mencionado, nos costó un tiempo grabarlo ya que Andrés no grababa centrado, yo me equivocaba al hablar, me trababa, o simplemente me ponía nervioso y repetíamos la toma.
Después de Grabar este video, creamos una cuenta en YouTube y subimos el video tutorial. Acto seguido, creamos la entrada en el Blog llamada: “¿Cómo atarse un cinturón?”. Copiaos y pegamos una imagen de un cinturón negro de judo de internet y hacemos que si clickeas en esta imagen , esta te transporta a en video tutorial que esta en YouTube.
Por desgracia para nosotros, la campana que indica el final de la clase de TIC, suena, esto quiere decir que tenemos recoger y bajar a clase.
DIA 6
Hoy jueves, 17 de mayo, Andrés y yo continuamos pensando en que más entradas podemos incluir a nuestro Blog. Se nos ocurre definir y explicar las dos modalidades de combate que tiene el judo, las cuales son: Judo suelo o Judo pie.
Primero explicamos el judo suelo, en que consiste, que es ,como se llega a él… etc. Después de explicar las bases fundamentales del judo suelo por escrito, coincidimos que con el texto escrito no es suficientemente entendible, así que decidimos buscar una foto de internet para poder aclarar la explicación anteriormente dada. Le preguntamos a un compañero , Álvaro Granizo (ya que el no sabe nada del Judo) , que si el con el texto y la imagen entiende lo que quereos transmitir, este nos dice que si podemos incluir un video sería mas fácil de entender, por lo tanto esa misma tarde yo, Alejandro García , me grabo con mi compañero Javi, explicando las bases/fundamentos del Judo suelo.
Cuando os disponíamos a hacer lastrada de las bases fundamentales del judo pie, suena la campana y decidimos subir la entrada pero que no sea visible, es decir que este como borrador.
DIA 7
Cuando os disponíamos a hacer lastrada de las bases fundamentales del judo pie, suena la campana y decidimos subir la entrada pero que no sea visible, es decir que este como borrador.
DIA 7
Hoy, 22 de mayo, Andres y yo nos reunimos en clase de tic a primera hora de la mañana, 8:30, y decidimos volver a ver los pasos del blog para asegurarnos que vamos bien encaminados. Una vez leído los pasos del Blogger, vemos que vamos muy mal encaminados ya que no llevamos ni el 25 por ciento del trabajo pedido por Sergio, nos hemos centrado mucho en hacer entradas que ni tenían nada que ver co os pasos dictados por Sergio.
Pensábamos que la tarea del blog era solo hacer un blog a nuestro gusto y hacer diversas entradas, pero por desgracia para Andres para mi no era así.
Empezamos por hacer la Bitácora ya que no la habíamos hecho ningún día, Sergio nos dijo que podía ser de noticias que iban sucediendo día a día , pero nosotros preferimos hacerla del trabajo quedamos haciendo día a día, ya que de la otra forma que el nos dijo no entendíamos exactamente lo que pedia ni tampoco entendíamos exactamente como hacerla, esta forma nos parecía mas fácil.
DIA 8
Pensábamos que la tarea del blog era solo hacer un blog a nuestro gusto y hacer diversas entradas, pero por desgracia para Andres para mi no era así.
Empezamos por hacer la Bitácora ya que no la habíamos hecho ningún día, Sergio nos dijo que podía ser de noticias que iban sucediendo día a día , pero nosotros preferimos hacerla del trabajo quedamos haciendo día a día, ya que de la otra forma que el nos dijo no entendíamos exactamente lo que pedia ni tampoco entendíamos exactamente como hacerla, esta forma nos parecía mas fácil.
DIA 8
Hoy, dia 24 de mayo, Andres y yo nos reunimos en clase de ti a cuarta hora, después del recreo, como todos los jueves. Decidimos ponernos las pilas ya que vamos muy retrasados. Empezamos creando el twiter, cuando nos disponemos a hacerlo, nos damos cuenta de que yo, Alejandro Gracia ya tengo una cuenta creada pero con nada publicado así que decidimos utilizarla y moldearla a los requisitos que pide la tarea del blog. Con dificultas conseguimos publicar los 10 twits, ya que no podían ser retuits. Nos resulta bastante fácil seguir a 10 cuentas de judo de Twiter y pasa lo mismo con conseguir 10 seguidores , ya que seguimos el consejo de Sergio , el cual es seguirnos entre los compañeros de la clase.
Hacemos los mismo con las cuentas golee y subimos los dos videos que ya teníamos grabados de judo (fundamentos judo suelo y ¿Cómo atarse el cinturón?) pero a la hora de seguir a 5 cuentas de youtube sobre el judo nos cuesta mas ya que no hay muchos canales sobre el judo.Antes de finalizar la clase podemos planificas el guión y las fotos/diapositivas del Pichakucha. También pudimos terminar el A5 antes de que sonara la sirena que indica el final de la clase de tic.
DIA 9
Hacemos los mismo con las cuentas golee y subimos los dos videos que ya teníamos grabados de judo (fundamentos judo suelo y ¿Cómo atarse el cinturón?) pero a la hora de seguir a 5 cuentas de youtube sobre el judo nos cuesta mas ya que no hay muchos canales sobre el judo.Antes de finalizar la clase podemos planificas el guión y las fotos/diapositivas del Pichakucha. También pudimos terminar el A5 antes de que sonara la sirena que indica el final de la clase de tic.
DIA 9
Hoy, 25 de Mayo, hablo con Andres y le digo que no se preocupe que yo me encargo del resto del blog, ya que yo soy el que entiende de Judo. Al salir del colegio llego rápidamente a casa para poder de finalizar de comer lo antes posible para acabar con el blog. Tras comer, me siento en el ordenador y continuo con los pasos del Blogger y decido hacer el A6, aparente mente y a primera vista parecía una cosa sencilla y rápida de hacer, pero no entendia el formato del educaplay.
Tras una hora y media consigo acabar el A6 con la ayuda de los videos que grabe hace unos días y estas en el canal de youtube del blog, el otro video lo saco de youtube.
Por la noche me dispongo a hacer el A7 del los pasos blogger, el cual también aprecia fácil, sencillo, y rápido pero me llega su tiempo, una vez acabado y agotado , me voy a la cama a dormir.
DIA 10
Hoy, domingo 27, me dispongo a acabar el blog, el paso A8 me lleva toda la mañana y gran parte de la tarde , ya que pide muchas cosas.
Para realizar el paso A8, por una parte grabo los audios por el móvil y los subo a Drive, y en el ordenador hago el power point y los voy uniendo uno a uno.
Gracias!!!
Tras una hora y media consigo acabar el A6 con la ayuda de los videos que grabe hace unos días y estas en el canal de youtube del blog, el otro video lo saco de youtube.
Por la noche me dispongo a hacer el A7 del los pasos blogger, el cual también aprecia fácil, sencillo, y rápido pero me llega su tiempo, una vez acabado y agotado , me voy a la cama a dormir.
DIA 10
Hoy, domingo 27, me dispongo a acabar el blog, el paso A8 me lleva toda la mañana y gran parte de la tarde , ya que pide muchas cosas.
Para realizar el paso A8, por una parte grabo los audios por el móvil y los subo a Drive, y en el ordenador hago el power point y los voy uniendo uno a uno.
Gracias!!!
Comentarios
Publicar un comentario